En la República de Paraguay se celebra el Día del Niño el 16 de agosto. En conmemoración al heroísmo y valor durante la Batalla de Acosta Ñú, en la que combatieron y fueron masacrados cientos de niños en el marco de la Guerra de la Triple Alianza.
Read More
Cada 14 de agosto se celebra en el Paraguay el Día de la Bandera Paraguaya, uno de los símbolos patrios más representativos de nuestros sentimientos como paraguayos. El estandarte vigente desde noviembre de 1842, es el único del mundo con dos escudos diferentes en el anverso y el reverso. El rojo simboliza la justica, el […]
Read More
En el Paraguay, el día de la madre tiene un peso muy significativo a raíz de las tradiciones y la historia que encierra a las residentas, como reconstructoras de nuestro país. Durante la recuperación del Paraguay, luego de la guerra grande (triple alianza), las madres de la patria fueron la base de nuestra nación, y […]
Read More
A las 10 de la noche del día 14, Pedro Juan Caballero hizo repicar inesperadamente las campanas de la catedral; era la señal convenida para que los próceres se reunieran en el cuartel general frente a la plaza. Caballero e Iturbe avanzaron hacia el cuartel con 3 compañías de infantería y 3 de artillería, siéndole […]
Read More
El día de hoy celebramos un año más de vida institucional de nuestra querida Asociación de Coleccionistas Numismáticos del Paraguay, son varios años promoviendo la historia y cultura a través de la numismática y de nuestros socios, fomentando la investigación y asesorando sobre la numismática en general, pero por sobre todo celebrando la amistad y […]
Read More
José Félix Estigarribia Insaurralde (Caraguatay, Paraguay; 21 de febrero de 1888 — Altos, Paraguay; 7 de septiembre de 1940) fue un destacado militar, Presidente Constitucional del Paraguay entre 1939 y 1940. Desempeñó un papel de suma importancia durante la Guerra del Chaco, como comandante en jefe del ejército paraguayo.
Read More
José Gaspar García Rodríguez de Francia y Velasco, nacía en Asunción, un día como hoy 6 de enero de 1766, también conocido como el doctor Francia o para los Paraguayos de su época como Karaí Guasú (Gran Señor en idioma guaraní), es considerado el ideólogo y principal dirigente que llevó adelante el proceso de independencia […]
Read More
La Asociación de Coleccionistas Numismáticos del Paraguay les desea Felices Fiestas a cada uno de sus socios y amigos. ¡Muchas gracias por acompañarnos durante todo el año! ¡Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo!
Read More
El día de hoy se celebra el día de la yerba mate, un producto naturalmente paraguayo, su nombre científico es Ilex paraguariensis y es consumida por la mayor parte de la población paraguaya, ya sea en tereré, mate, cocido u otras bebidas. La yerba mate es uno de los productos más arraigado en la cultura […]
Read More
El segundo domingo del mes de octubre de cada año se celebra el “Día Nacional del Ñanduti”, con el objetivo de proteger, fortalecer y difundir la técnica artesanal denominada “Ñandutí” como elemento característico de la identidad cultural del Paraguay. El ñandutí (voz guaraní, generalmente traducida al español como tela de araña) es un encaje de […]
Read More
Click Load More ...
Load ...